Ya veo por que razón nunca la cante o simplemente decía que esa cancion no me gustaba, ahora buscando en una chalupa de scooby doo, ya sabia que esa canción tenia algo extraño como muchas de sus otras canciones pero la verdad no sabia que, hasta que me coloque a escucharla detenidamente y valla que si, y decidi buscar la letra haber que decía.
Cuando me llevo la magnifica sorpresa que dice unos nombres extraños, los cuales pertenecen a la religión orisha o también conocida como yoruba conocida también como Santería o Regla de Osha-Ifa.
Después de busca y buscar encontrar varias cosa interesantes sobre esta religión los cuales les mostrare lo que a mi gusto es lo mas importante de esta.
TEOLOGIA YORUBA
La teología Yoruba radica fundamentalmente en un Dios unico, el cual creó todo lo que existe. De el partieron diferentes energías, que se encargan de cada detalle del Universo, estas son denominadas Irunmole y Orishas
Ya hecho físico, el ser humano esta formado fundamentalmente por tres elementos: Emí (espíritu), Orí (alma) y Ará (cuerpo). El Emí y el Orí conviven dentro del Ará separados, Orí es aquel que tiene el aprendizaje y la sabiduría de otras encarnaciones, que se mantiene cerrado a la conciencia de la persona hasta sus muerte.
Cuando morimos, Emí y Orí se hacen uno y dejan el Ará que se transformará en Okú o cuerpo muerto y ambos siendo una sola energía esperarán el destino que les depara, si volver al Aiyé convertido en eggun y esperar la Atùnwá (reencarnación), o si se les concede el Aragbá Orún (en camino al Orún), para posteriormente llegar al estado de Arà Orún (habitante del Orún) junto a los Orishas. Este estado solo se alcanza luego de varias reencarnaciones, hasta que al final Emí logra un estado lo suficientemente puro como para convertirse en Ará Orún.
Iku: La muerte. Rey de los ajogun.
Arun: La enfermedad.
Ofo: La avaricia.
Epe: el odio.
Ewon: el egoismo.
Ofun: el abandono.
Egba: La pereza, la soledadPara saber mas de esta religión aca un blog de solo estas deidades (Aca)
Retornado con el tema de shakira cito aca la parte de la letra donde se hace claro llamamiento a estos dioses.
Samina mina
¡eh! ¡eh! (Vamos vamos ¡eh! ¡eh!)
Waka Waka ¡eh! ¡eh! (Canta Canta ¡eh! ¡eh!)
Samina mina San elewa (Vamos vamos San Elegua)
¡Porque esto es África!
Shangó ¡eh! ¡eh!
shangó ¡eh! ¡eh!
Samina mina San elewa (Vamos vamos San Elegua)
anawa aa! (Bailemos agarrados de la mano).
Waka Waka ¡eh! ¡eh! (Canta Canta ¡eh! ¡eh!)
Samina mina San elewa (Vamos vamos San Elegua)
¡Porque esto es África!
Shangó ¡eh! ¡eh!
shangó ¡eh! ¡eh!
Samina mina San elewa (Vamos vamos San Elegua)
anawa aa! (Bailemos agarrados de la mano).
Existe una profecía, en la que estos dioses que dicen ser los “dioses de la creación”, profetizaron que sus hijos volverían a casa, es decir a África y los invocarían.
Pero por que cito directamente esta parte de la canción, son mencionados con nombres propios los dioses del panteón yoruba Shangó, eleway mas adelante yemay, pero quienes son estos dioses que ella nombre y para que lo hace?
Buscando en el mismo blog que les mostré anteriormente encontré esto de cada uno de ellos.
Changó es llamado Yakutá:
Shangó es uno de los más populares Orishas del panteón Yoruba. Es considerado Orisha de los truenos, los rayos, la justicia, la virilidad, la danza y el fuego. Fue en su tiempo un rey, guerrero y brujo, quien por equivocación destruyó su casa y a su esposa e hijos y luego se convirtió en Orisha.
Orisha de la justicia, la danza y la fuerza viril, dueño de los tambores Batá, Wemileres, Ilú Batá o Bembés, del baile y la música; representa la necesidad y la alegría de vivir, la intensidad de la vida, la belleza masculina, la pasión, la inteligencia y las riquezas.
El Orisha Changó es llamado Yakutá (el lanzador de piedras) y Obakosso (rey de Kosso). Fue el cuarto Rey de Oyo y también el primer awó, cambió el ashe de la adivinación con Orunmila por el de la danza, es dueño también de los tambores Batá, Wemileres, Ilú Batá o Bembés.
Elegguá o Elegua
Elegguá o Elegua es una de las deidades de la religión yorùbá. En la Santeria es sincretizado con el Santo Niño de Atocha o con Santo Antônio de Pádua.
Elegua es el dueño de los caminos y del destino, es lo que abre o cierra el camino para la felicidad. Es muy travesso. Su nombre significa el principe mensajero.
Yemaya
Es la madre de todos los hijos en la tierra y representa al útero en cualquier especie como fuente de la vida, la fertilidad y la maternidad. Iyá Omo Aiyé. Yemaya es un Osha y está en el grupo de los Oshas de cabecera. En la naturaleza está simbolizada por las olas del mar, por lo que su baile se asemeja el movimiento de las mismas.
Yemaya cuando castiga es inflexible, es adivina por excelencia, le robó el okpele a Orula y este luego le entregó los caracoles (diloggún). Ella es dueña de las aguas y el mar, fuente de toda la vida.
Conclusión
Verdaderamente que música estamos escuchando, que nos dejan estas letras las cuales cantamos por que la colocan como la canción del momento y la colocan 5oo veces al dia, por que colocan estas canciones tantas veces?
Alguien querrá que las cantemos para alabar a estos dioses de los cuales no sabemos nada, ni nos importan, pero las cantamos simplemente por que son pegajosas.
Y quien verdaderamente es shakira y para que se presta para estas cosas, si es tan buena solidaria o ella si sabe que le canta a estos dioses del panteón y bastante brujos dioses.
SEPAMOS LO QUE ESCUCHAMOS Y PENSEMOS BIEN ANTES DE ESCUCHAR CUALQUIER ARTISTA, NO SABEMOS VERDADERAMENTE QUE ESCUCHAMOS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario